¿Qué Pasa Si Roban Tus Datos Biométricos?
Los datos biométricos —como tus huellas dactilares, rostro, iris o voz— son cada vez más utilizados para verificar identidad en bancos, smartphones, aeropuertos y servicios digitales. Pero ¿qué ocurre si estos datos son robados? A diferencia de una contraseña, no puedes cambiar tu rostro ni tus huellas. El riesgo es real, y las consecuencias pueden ser graves.
¿Qué Riesgos Enfrentas si Te Roban tus Datos Biométricos?
1. No Puedes Cambiarlos Como una Contraseña
A diferencia de un PIN, los datos biométricos son permanentes. Una vez filtrados, quedan expuestos de forma indefinida. Si alguien accede a tu huella digital o patrón facial, podría utilizarlo para suplantarte sin que tú puedas reemplazar esa “clave”.
2. Suplantación de Identidad y Fraude
Con tus datos biométricos robados, es posible que se realicen fraudes en tu nombre: desde abrir cuentas bancarias hasta autorizar pagos. En 2019, una filtración en una base de datos de seguridad expuso información biométrica de más de 1 millón de personas, mostrando lo vulnerable que puede ser este tipo de dato si no está protegido adecuadamente.
3. Acceso a Dispositivos o Servicios Sin Autorización
Un atacante podría desbloquear tu teléfono, entrar a tu cuenta bancaria o incluso acceder a oficinas físicas si los sistemas de seguridad están basados únicamente en datos biométricos. En combinación con ingeniería social o robo de dispositivos, el daño puede escalar.
¿Cómo Pueden Robarte los Datos Biométricos?
- Fugas de bases de datos: Organizaciones con sistemas mal protegidos pueden ser hackeadas.
- Malware o spyware: Tu cámara o sensor de huellas podría ser comprometido.
- Captura en dispositivos compartidos: Sensores instalados en cajeros, torniquetes o quioscos inseguros pueden extraer información sin tu conocimiento.
¿Qué Hacer Si Te Roban Tu Información Biométrica?
- Reporta el incidente a la entidad que recolectó tus datos.
- Activa la autenticación multifactor (MFA) para agregar una segunda barrera de seguridad.
- Solicita alternativas de verificación o eliminación de tus datos si la ley lo permite.
- Monitorea tus cuentas bancarias y servicios digitales en busca de accesos no autorizados.
¿Cómo Prevenir el Robo de Datos Biométricos?
- Usa solo servicios con políticas claras de privacidad y cifrado biométrico.
- Nunca compartas dispositivos personales sin asegurarte de que están protegidos.
- No dependas únicamente de la biometría: combina con contraseñas u otras formas de autenticación.
Los datos biométricos ofrecen conveniencia y seguridad, pero también representan un riesgo si no se manejan adecuadamente. Al ser únicos e irreemplazables, protegerlos debe ser una prioridad personal y empresarial. Saber cómo funcionan, qué riesgos implican y cómo actuar ante una filtración es esencial en esta era digital.